Menorca, Región Europea de la Gastronomía

2022 es el año en que Menorca celebra sus sabores atemporales y su experiencia culinaria

Menorca Región Europea de la Gastronomía

Con sus premiados quesos, embutidos curados, pastelería tradicional y siglos de larga tradición en la producción de ginebra, la gastronomía menorquina demuestra ser de raíces profundas. Y ahora con un interés renovado en la elaboración de vinos y el crecimiento de granjas ecológicas y pequeñas empresas que estos últimos años ofrecen miel artesanal, azafrán, sal marina, setas… es evidente que el panorama alimentario está floreciendo.

Menorca región gastronómicaEste año, se está reconociendo y promoviendo tanto las recetas tradicionales como la innovación culinaria a través de la elección de la isla como Región Europea de la Gastronomía 2022.

Menorca y Trondheim-Trøndelag, Noruega, son las dos regiones europeas que van a recibir el título este año, otorgado por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo.

El título no solo reconoce los programas y proyectos gastronómicos variados de la isla, sino que también proyecta objetivos a largo plazo. Estos incluyen la promoción internacional de la isla como un destino gourmet al poner de relieve la singularidad que ofrece Menorca como destino cultural y a través de sus productos alimentarios; mantiene vigentes recetas tradicionales y tradiciones culinarias; y estimula la innovación en el sector agrícola y de alimentos a la vez que conciencia acerca de las ventajas de llevar una alimentación saludable.

Menorca, por tanto, estará presente en diferentes certámenes y exposiciones de turismo para promover su gastronomía, mientras que, en casa, los residentes y visitantes podrán esperar con impaciencia un calendario repleto de eventos relacionados con la cultura y la gastronomía, con actos planificados para cada mes del año.

Menorca región gastronómicaAlgunos de ellos son actos anuales que ya hace tiempo animan al público a explorar la isla por medio de sus restaurantes. Dimecres de Brou en enero, Menorca en el Plato en junio y la Mostra de Cuina Menorquina en septiembre son las citas anuales que ya vienen celebrándose por unos días o durante algunas semanas. Los restaurantes que participan sirven platos o menús especiales que utilizan ingredientes o recetas locales y ofrecen al público la oportunidad de probar diferentes interpretaciones de diversos chefs.

Otros actos se están creando especialmente para celebrar este título. Uno de ellos es una competición nacional de chefs, otro es un concurso para encontrar el Joven Chef Menorquín del Año. También se está planificando una exposición gastronómica en el Museo de Menorca en Maó, una cena con un trasfondo temático operístico y la primera Feria de Queso.

Se homenajeará el producto local —desde el faisán a las setas, pasando por el pescado, la ternera y el cordero— en eventos especiales cuando sean de temporada, mientras que, para aquellos interesados en experiencias más directas, también se organizarán catas, talleres y clases de cocina de todo tipo, así como visitas a granjas locales.


El programa de actos se va actualizando constantemente. Para verlo en su totalidad, a continuación encontrará las últimas novedades:

Twitter: @MenorcaERG
Instagram: menorcaerg
Facebook: Menorca-European-Region-of-Gastronomy
Web: menorcaregiongastronomica.com

VOLVER AL BLOG