En la tranquila isla de Menorca, la tradición de los oficios artesanales se remonta a siglos atrás, desempeñando un papel esencial en la vida local. Esta tradición artesanal, que floreció especialmente en los siglos XVIII y XIX, desempeñó un papel crucial en la cultura y economía de la isla, proporcionando empleo a numerosos habitantes. Acompáñanos en este viaje para descubrir un poco más los oficios artesanos de Menorca.

La artesanía es un reflejo vívido de la idiosincrasia de una comunidad, la manera en que se adapta a su entorno y cómo, a su vez, influye en él en función de los intereses humanos. Además, actúa como testigo de la evolución de algunos oficios y la irrupción de otros. Por un lado, la actividad artesanal ha dejado una huella profunda en la cultura visual característica de la isla, ya que no sería exagerado afirmar que el paisaje es una construcción cultural moldeada por diversas sociedades y sus tradiciones a lo largo del tiempo. Por otro lado, esta misma actividad sirve de vehículo para un estilo de vida y una relación con el entorno que sirven de fuente de inspiración. Por todo ello, es fundamental reconocer la importancia de las labores que las personas han desarrollado y siguen desarrollando en Menorca, preservando los valores que llevaron a la isla a ser declarada Reserva de la Biosfera. Hoy en día, podemos hablar esencialmente de seis grandes familias de oficios artesanales en Menorca (relacionados con la agricultura, la agroalimentación, el mar, las fibras y los tejidos, la vida cotidiana y las artes) en las que encontramos una combinación perfecta entre tradición e innovación. Así es como hallamos oficios profundamente arraigados en la isla, como los de zapatero «sabater», joyero «joier», maestro de arados o ceramista «terrisser», maestro de barcos «mestre d’aixa», el maestro de construcción en seco «pareter», el espartero «esparter» o el herrero «ferreter». Todos ellos mantienen viva la herencia y singularidad de sus predecesores.
Ahora pasemos a ver con mayor lujo de detalle algunos de los más populares y reconocidos:
«Mestre d’aixa»
Los menorquines eran conocidos por su habilidad en la construcción naval y la fabricación de barcos. Esta tradición de construcción de embarcaciones, particularmente barcos de vela, se remonta a siglos atrás en la isla. Los «mestres d’aixa» de Menorca eran expertos en la construcción de barcos de madera y se destacaban en la creación de embarcaciones que eran resistentes y aptas para la navegación en el mar. Las embarcaciones construidas por estos artesanos eran esenciales para la pesca, el transporte y el comercio en la isla y en la región circundante. Los barcos de Menorca eran conocidos por su calidad y durabilidad, y la tradición de la construcción naval era una parte integral de la economía y la cultura de la isla.

«Pareter»
El «pareter» en Menorca es un maestro de la construcción de paredes secas, una técnica que ha sido fundamental en la arquitectura de la isla durante siglos. Estos hábiles artesanos se dedican a crear muros sin el uso de cemento ni ningún otro tipo de unión, confiando únicamente en la disposición experta de las piedras. La habilidad del «pareter» radica en seleccionar cuidadosamente las piedras y colocarlas de manera que encajen de forma estable y duradera. Además de su función práctica en la delimitación de terrenos y propiedades, estas paredes secas son testimonios visuales de la tradición arquitectónica de Menorca. Los «pareters» no solo preservan técnicas de construcción ancestrales, sino que también representan un eslabón vital en la cadena de transmisión de este arte tradicional de generación en generación.

«Sabater»
El «sabater» en Menorca es un artesano dedicado a la confección de calzado, y su oficio es una parte esencial de la tradición artesanal de la isla. Con destreza y atención al detalle, los «sabaters» crean zapatos de alta calidad a menudo siguiendo métodos transmitidos de generación en generación. Lo que distingue a los «sabaters» menorquines es su capacidad para combinar la tradición con la innovación. Mientras honran los diseños y técnicas clásicas, también incorporan nuevos métodos y estilos para crear calzado único y cómodo. La artesanía del «sabater» es un testimonio de la pasión por el calzado y la dedicación a preservar esta tradición, que ha sido apreciada en la isla durante generaciones.

«Arader»
El «Arader» en Menorca se destaca por su habilidad en la construcción de vallas y cercas, principalmente utilizadas alrededor de las casas de campo. Este antiguo oficio involucra la creación de barreras de madera, concretamente de acebuche o ullastre, que no solo delimitan propiedades, sino que también proporcionan privacidad y seguridad en las zonas rurales de la isla. Los «araders» son expertos en seleccionar, cortar y ensamblar la madera de manera que se ajuste perfectamente a su propósito. Sus creaciones no solo cumplen una función práctica, sino que también son ejemplos de la artesanía local y la arquitectura tradicional de Menorca. El oficio del «arader» resalta la importancia de la madera en la construcción rural y la preservación de las técnicas y habilidades de generaciones pasadas en la isla.

Como hemos mencionado al inicio, la cantidad de oficios artesanales en Menorca, es muy larga y estos son solo algunos ejemplos destacados de los mismos. Quizás en futuros artículos continuemos desgranando con mayor profundidad algunos otros oficios.
En definitiva, Menorca goza de una larga tradición artesana, con gran diversidad de oficios. Quizás la insularidad de Menorca haya ayudado a mantener vivas estas tradiciones, esta manera de hacer, y el conocimiento haya ido pasando más de padres a hijos que a través de los libros. Es por este motivo que el «Made in Menorca», no es sinónimo únicamente del lugar de producción o manufacturación. En esa etiqueta hay años de pasión por el trabajo, años de aprovechamiento de los recursos naturales y en definitiva, supone un pedazo muy representativo de Menorca y su historia a través de los oficios.
Para conocer mejor y profundizar en esta Menorca artesana, os recomendamos una visita al centro artesanal de Menorca, ubicado en Es Mercadal, donde podréis disfrutar, vivir y experimentar de primera mano los oficios artesanos que han tenido lugar a lo largo de los siglos en Menorca.