Sabías qué… edición especial Sant Lluís

Curiosidades sobre el pueblo de Sant Lluis Menorca
Curious facts about Sant Lluis Menorca

Hoy volvemos para descubrirte el único pueblo de origen Francés, de la isla de Menorca. Correcto, estamos hablando del pueblo de Sant Lluís. Esperamos que en las próximas líneas descubras algunas curiosidades que te ayuden a enamorarte igual que nosotros, de este magnífico pueblo del sureste de Menorca. Origen, mitos y leyendas, lugares destacables, y mucho más. ¡Acompáñanos!

"Sabías qué…" edición especial Sant Lluis

El pueblo de Sant Lluís, pueblo ubicado al sureste de la isla, es conocido por toda persona que visita la isla. Seguramente habrás escuchado hablar o incluso visitado, alguna de sus playas, sus calas, sus mercados o fiestas; pero hoy queremos ir un pasito más allá y descubrirte algunos datos que quizás no conocías sobre este precioso pueblo del sureste de Menorca. Vamos allá.

¿Sabías que la abuela de Albert Camus, premio Nobel de Literatura, era de Sant Lluís?

Es por ello que una sala multifuncional del pueblo lleva su nombre. El año 2021, la Sala Albert Camus fue certificada con la distinción o marca «Menorca Reserva de Biosfera», siendo el primer equipamiento cultural en la isla en obtener esta distinción que reconoce el trabajo llevado a cabo en materia de sostenibilidad del espacio y compromisos adquiridos para mantener e intensificar esfuerzos en esta línea de trabajo. También ha sido el germen de «Trobades & Premis Mediterraneos Albert Camus«, un encuentro internacional de pensamiento/literatura que se llevan a cabo cada año en el pueblo de Sant Lluís. Una mención especial merece la fachada del edificio en cuestión, ya que en ella encontrarás, grabados en la pared, expresiones y dichos típicos menorquines junto a unas bocas en relieve pronunciándolos; obra de la creadora menorquina Carme Gomila y Tonina Matamales junto con los alumnos del colegio de Sant Lluís. Te animamos a que te acerques a descubrirlos y adivinar su significado. ¡Es de lo más divertido y entretenido!

¿Sabías que el pueblo de Sant Lluís es el único pueblo de la isla de origen francés?

Como seguro ya sabrás y sino te lo avanzamos nosotros, Sant Lluís es un pueblo de origen francés. Durante la primera dominación francesa en la isla de Menorca (durante siete años, entre 1756 y 1763) comenzaron a construir la iglesia del pueblo, diseñada por Antoine d’Allemand (arquitecto de la época), que mantiene el estilo neoclásico típico de la época en Europa. Alrededor de la iglesia construida, se comenzaron a aglutinar vecinos y a construir casas siguiendo el estilo de casas blancas. Si recorres las calles del pueblo te darás cuenta de que éstas fueron nombradas (y aún hoy en día así se mantienen como recuerdo) bajo nombres de personajes franceses ilustres de la época en la isla. Algunos ejemplos son Carrer del Comte de Lannion, Carrer d’Allemand, Carrer del Duc de Crillon, etc.

Sant Lluis pueblo de origen francés

¿Sabías que el «pueblo de pescadores» de Binibeca Vell no fue ni ha sido nunca un pueblo real de pescadores?

Una de las atracciones turísticas más famosas y conocidas, no solo de Sant Lluís sino de toda Menorca, es sin duda el poblado de pescadores de Binibeca. ¿Pero sabías que en realidad, no fue ni ha sido nunca un poblado de pescadores? No pretendemos restar épica ni romanticismo al lugar, simplemente destacar la realidad (ya que no por ello le resta belleza); pero resulta que esta urbanización fue construida a inicios de los 70 con el objetivo de recrear el típico pueblo de pescadores de Menorca con sus típicas construcciones menorquinas. Hoy es un reclamo turístico de una belleza increíble y que sin duda merece una visita de todo aquel que pase por Menorca. Un agradable paseo (durante las horas actualmente permitidas) por sus pequeñas y laberínticas callejuelas es un plan ideal durante un día de verano. Y qué mejor que cenar o tomar un helado en su calle principal llena de tiendas locales. Sin duda es uno de los lugares de Menorca más instagrameables, en otras palabras, la típica foto de recuerdo en Menorca suele ser en el pueblo de pescadores. Un último consejo, si vas a visitar el pueblo de pescadores, acércate a «Ses Olles» de Binisafua, un rincón de aguas transparentes y tranquilas donde darse un baño y disfrutar de unas bonitas puestas de sol (poniéndose el sol sobre el mar, si lo visitas antes de Mayo; después de esta fecha necesitarás encontrar otro lugar para disfrutar las increíbles puestas de sol que ofrece Menorca).

Pueblo pescadores binibeca Sant Lluis

¿Sabías que hace apenas 2 siglos, Sant Lluís albergaba 3 molinos y que vivía casi exclusivamente de ellos?

Efectivamente, hace dos siglos, Sant Lluís contaba no con uno (como todo el mundo piensa en primera instancia), sino con tres molinos de viento. Durante ese tiempo, los campesinos de la zona acudían a estos molinos para moler el grano de sus cosechas. Existen registros que indican que en 1776 se encontraba el mayor de los tres, conocido como «Molí d’Enmig«, y en 1780 se construyó el «Molí de Baix«. El único que se ha conservado hasta hoy de forma visible y reconocida es el «Molí de Dalt«, sin duda, el emblema del pueblo. De los otros dos, uno es ahora una tienda de comestibles local y el otro es ahora el «casal de joves».

"Sabías qué…" edición especial Sant Lluis

En la actualidad, el antiguo molino alberga un museo etnológico donde se exhibe una fascinante colección de herramientas e instrumentos utilizados en el campo y en oficios que han desaparecido. Una visita altamente recomendada.


Y hasta aquí el artículos sobre las curiosidades del pueblo de Sant Lluís. Recuerda que ya hemos publicado curiosidades sobre Ciutadella, curiosidades sobre el pueblo de Mahón, curiosidades sobre Es Mercadal y curiosidades sobre Alaior; vamos llegando al ecuador del recorrido sobre las curiosidades de los pueblos de Menorca. Esperemos los estés disfrutando.

Por último y no menos importante, recordarte que si estás buscando comprar una propiedad en este municipio, en Portal Menorca contamos con una amplia selección de casas en venta en Sant Lluís. Simplemente, ¡contáctanos!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *