Vamos a retomar los artículos sobre los pueblos de la isla, entrando de lleno en Alaior. Una vez ya visitados Mahón y Ciutadella nos desplazamos al centro de la isla para visitar y descubrir datos curiosos de una de las poblaciones más antiguas de Menorca, Alaior. Descubre con nosotros más cosas de este fascinante pueblo.

El pueblo de Alaior, situado en la isla de Menorca, es uno de los destinos turísticos más populares de España. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, este pueblo esconde una gran cantidad de curiosidades interesantes que son desconocidas para muchos turistas. En este artículo, te presentamos algunas de las curiosidades más interesantes del pueblo de Alaior.
¿Sabías que hay varias teorías sobre el origen del nombre del pueblo de Alaior?
El origen del nombre Alaior de Menorca es incierto y han existido varias teorías al respecto. Una de las teorías sugería que el nombre podría derivar de la palabra árabe «al-iur», que significa «el gran jardín». Otra teoría es que el nombre proviene de la palabra latina «alar», que significa «ala» o «extremidad». Por último, en el año 1304 el rey Jaume II de Mallorca ordenó la compra de la antigua alquería islámica de “Ihalor”, y de ahí podría derivar el nombre actual de la población: Alaior. Sin embargo, no existe una teoría completamente aceptada y la etimología del nombre sigue siendo un misterio en la actualidad.

¿Sabías que Alaior era ciudad «universitaria» en 1398?
Durante el siglo XIV, y ya desde el siglo anterior, en la Corona de Aragón existían las asambleas municipales que eran el núcleo de gobierno municipal del pueblo, donde los cabezas de familia de la localidad se reunían para tomar las decisiones importantes. Estas asambleas se conocían con el nombre de universidades. No fue hasta el año 1836 que desaparecieron las universidades y se crearon los ayuntamientos actuales.
¿Sabías que Alaior es el mayor productor de Queso Mahón-Menorca de la isla?
El queso tiene cabida en la isla incluso desde la prehistoria, donde ya tenemos restos de cerámica empleados para su elaboración. Denominado en el siglo XIII, durante una época de gran exportación, Queso Mahón por el origen del puerto donde provenía se elabora en toda la isla. Pero es en Alaior donde se fabrica la mayor cantidad de queso de la isla, ya que cuenta con algunas de las empresas más grandes del sector.

¿Sabías que es en Alaior donde se sitúa la famosa Cova d’en Xoroi?
Cuando hace unos meses hablamos de leyendas menorquinas ya mencionamos la de la cueva más famosa de Menorca, pero la Cova d’en Xoroi es mucho más que una leyenda: es un lugar único e inigualable donde ver ponerse el sol, tomar una copa o disfrutar de una noche musical y todo esto se encuentra en el término municipal de Alaior. Prometemos que su visita no te dejará indiferente.

¿Sabías que en Alaior se encuentra el poblado talayótico más grande de la isla?
Con una extensión de 66.240 m2 Torre d’en Galmés es el poblado Talayótico más grande de Menorca. Está situado en lo alto de una colina lo que lo hace perfecto para poder mantener el control de buena parte de la costa sur. El poblado se mantiene desde el periodo naviforme hasta la época romana tardía. Aparte de toda la historia que vas a encontrar si visitas el poblado, vas a poder gozar de unas estupendas vistas a la costa sur, incluso en los días claros vas a poder llegar a ver Mallorca, y todo eso a poco menos de 5 km del centro de Alaior.

¿Sabías que Gemma Triay, número uno del World Padel Tour en 2021 y 2022 es original de Alaior?
Gemma Triay, nacida en Alaior el 1992, desde siempre disfruto del deporte, primero con el tenis y posteriormente en el pádel, donde ha logrado alcanzar los máximos logros. Su logro más reciente es el campeonato mundial de pádel femenino, donde el equipo español logró el primer puesto sin ninguna derrota.

En definitiva, Alaior es un pueblo lleno de curiosidades interesantes. Desde el origen de su nombre hasta lugares tan asombrosos como la Cova d’en Xoroi o el poblado talayótico Torre d’en Galmes, pasando por sus personajes ilustres o fascinante producción de queso.
Además de estas curiosidades, Alaior cuenta con una gran cantidad de atracciones turísticas y actividades para todos los gustos. Desde sus playas y calas de aguas cristalinas hasta su rica historia y cultura, este pueblo es un destino ideal para los amantes del turismo cultural y de la naturaleza.
En conclusión, si quieres descubrir un pueblo auténtico y lleno de historia en la isla de Menorca, Alaior es definitivamente una visita obligada.
Y antes de despedirnos, por si estás buscando casas en venta en esta zona de la isla, aquí te dejamos una selección de propiedades en venta en Alaior. ¡Esperamos que sean de tu agrado!