¿Conoces los cuidados que necesita una casa en primera línea de mar?

mantenimiento propiedades en primera linea

¿Estás pensando en comprar una casa en primera línea en Menorca pero te preocupan los cuidados que una propiedad de este estilo necesita? Si este es tu caso o bien la has comprado ya y necesitas informarte de cómo mantenerla en condiciones óptimas, hoy es tu día de suerte. Hemos recopilado una serie de consejos y recomendaciones para asegurarte que, tras un tiempo, tu casa luce como el primer día.

¿Conoces los cuidados que necesita una casa en primera línea de mar?

Cualquier vivienda en primera línea se encuentra expuesta a tres factores principalmente. Estos son la corrosión (óxido y desgaste general), humedad (debido a la cercanía con el mar y su salinidad) y, por último, los rayos UV del sol. Por este motivo, hoy queremos compartir los siguientes consejos para asegurarte un correcto mantenimiento:

Utiliza la correcta pintura exterior:

protege las paredes con pintura para exteriorUno de los primeros elementos a cuidar / proteger serán las paredes exteriores, sobretodo aquellas que resultan más expuestas a las inclemencias del tiempo. Por tanto, lo primero es escoger bien la pintura exterior para estas paredes y/o fachadas. En este sentido, deberás escoger un tipo de pintura especial para exteriores, que sea a prueba de agua y/o con bloqueador de humedad, que ofrecerá una capa extra de protección a las paredes de tu vivienda.

No entraremos en recomendaciones de marcas o pinturas específicas ya que cada tipo de pared necesitará de un tipo u otro de pintura según el material sobre el que se aplique.

En cualquier caso, deberemos mentalizarnos de que, seguramente, necesitaremos pintarla de forma más frecuente e incluso con varias capas de pintura para un mejor mantenimiento.

Cuida y protege los Elementos metálicos:

oxidacion elementos exteriores viviendaEl segundo consejo va vinculado a otro de los motivos de mayor desgaste: la oxidación. En este sentido los elementos metálicos que se encuentren en el exterior se encontrarán lógicamente más expuestos al impacto medioambiental y por tanto corren el riesgo de oxidarse de forma más rápida.

Elementos como bisagras, engranajes, cerraduras o tendederos, aires acondicionados, etc.; necesitarán ser periódicamente engrasados y protegidos para alargar su vida útil. Especialmente durante la época de invierno.

Un consejo es aplicarles una capa de grasa o vaselina protectora que los cubra y proteja de la rápida oxidación. Todo ello no impedirá que se oxiden pero sí que tarden más en hacerlo y con ello alargarás su vida útil.

Ventanas, cortinas y persianas, preparadas para los rayos UV:

ventanas cortinas y persianas para proteger de los rayos UVPor último pero no menos importante , deberemos prestar especial cuidado a las ventanas, tanto al material de los cristales como al set de cortinas o persianas utilizadas.

Lo ideal es que protejan de los rayos solares UV sin entorpecer la iluminación o visibilidad; y que sean de materiales especialmente preparados para exterior.

En el caso de las cortinas, escogeremos aquellas que bloquean totalmente los rayos solares, esto no solo protegerá del desgaste del mobiliario que queda expuesto al sol (pérdida de color de sofas o tapizados) sino que también nos permitirá, un mejor y mayor descanso (al no permitir que entre la luz solar).

Un claro ejemplo de ello es la madera especial tratada a presión, en las persianas exteriores. Ello les ayudará a soportar ambientes exteriores que generan mayor desgaste.


Como veis, una casa en primera línea, requiere de unos pequeños cuidados especiales para que puedas disfrutar de ella y de sus fabulosas vistas. Esperamos que esta serie de consejos haya sido o pueda serlo en un futuro, de gran utilidada para aquellos que deseais cuidar vuestras propiedades en primera línea.

¡Hasta el próximo artículo con más consejos y recomendaciones!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *