Todos conocemos las playas y los lugares encantadores de los que está plagado Menorca, pero nuestra isla no es solo lo que todo el mundo ve y conoce a simple vista; Menorca es también magia e historias. Ven a conocer algunas de las historias que cuentan nuestros abuelos. No te van a dejar indiferente.

Cuántas veces hemos paseado por las calles de Ciutadella mientras sentíamos una brisa mágica, cuántas veces hemos descubierto una cala que de tan perfecta tenía que estar encantada y así miles de momentos más en los que Menorca nos ha enamorado con sus sutiles hechizos, y es que nuestra isla es mágica como bien lo demuestra todo el folklore que ha ido pasando de generación en generación.
Deja que hoy seamos nosotros los que nos adentremos de forma breve en algunas de las leyendas más conocidas de la isla, siempre es buen momento para impregnarse de la magia de Menorca.
Sa Cova den Xoroi
“Cuenta la leyenda que un día un naufrago pirata llegó a la isla no se sabe muy bien cómo y consiguió refugiarse en una cueva de la costa de Alaior. Desde ese día empezaron a desaparecer alimentos, pequeños muebles y animales que se convirtieron en el botín de este pirata, en Xoroi.
Eran tiempos difíciles y la gente del lugar no se extrañaba demasiado de estos robos, hasta que un día nuestro pirata, que se sentía solo y se había enamorado a primera vista de una muchacha del lugar decidió raptarla y llevarla a vivir a su cueva, eso conmocionó al pueblo que pasó noches y días buscándola, aunque nunca apareció.
Los años empezaron a pasar y los robos cada vez eran más frecuentes, la gente del pueblo no podía olvidar a la joven y los payeses de la zona estaban preocupados por la fuerza con la que había arremetido el invierno. Poco podían imaginar que sería el propio invierno quien lo resolvería todo.
Y es que un día Menorca amaneció fuertemente nevada, y el tiempo no mejoró en los días siguientes por lo que Xoroi tuvo que salir de la cueva en busca de comida, dejando un rastro de pisadas perfectamente visibles para la gente del lugar, que lo siguieron hasta un gran acantilado. Solo los más valientes se atrevieron a seguir, encontrando la entrada de una cueva que Xoroi luchaba por proteger. Finalmente los hombres pudieron entrar encontrando a la muchacha desaparecida años atrás y a los tres hijos que había tenido fruto de su amor con el pirata. Xoroi, que no quería ser atrapado se lanzó al mar junto con su hijo mayor y nunca fueron vueltos a ver, la mujer y los otros dos niños fueron llevados a Alaior donde se dice que aún hoy viven sus descendientes.
Se dice también que si alguna noche visitas la cueva vas a poder escuchar los gritos de amor de la muchacha buscando a su amor perdido.”
Ciutat Parella
Dicen que si el día de Sant Joan, en Ciutadella, miras hacia el oeste en el momento justo podrás ver la ciudad más bonita que jamás verán tus ojos, Parella. La ciudad emergerá lentamente del mar azul de Menorca envuelta en una fina niebla; incluso vas a poder escuchar sonar sus campanas. Pero no durará.
Parella fue encantada por una ciudad que envidiaba su belleza, y aunque esa ciudad ya ha desaparecido y se ha olvidado su nombre, el encantamiento persiste mientras Parella emerge de vez en cuando con la esperanza de ser desencantada.
Y es que por más poderoso que sea el encantamiento si siete Joans y siete Joanes desconocidos se encuentran el día de Sant Joan frente al mar la ciudad volverá a emerger en toda su plenitud.”
Sa Naveta des Tudons
“Hace muchos, muchos años cerca de Ciutadella vivían dos hermanos, gigantes, que competían por el amor de la mujer más bella de la ciudad. Los hermanos querían resolver la disputa de forma pacífica y como la muchacha no se decidía se retaron a un duelo de fuerza y habilidad para ver quién era capaz de crear la obra más imponente.
El primero de ellos debía construir una naveta con grandes bloques de piedra tallados y el segundo debía excavar un pozo con sus brazos hasta que de él brotará agua. Los hermanos se enfrascaron a conciencia en las arduas tareas, se pasarón días y días en sus respectivas proezas no sin dejar de echar un ojo a la evolución de su contrincante.
Finalmente un día, mientras el hermano mayor cargaba con la última piedra al hombro pasó junto al pozo para comunicarle la victoria al menor que sin darle tiempo a reaccionar le dijo que ya no valía la pena, él acababa de encontrar agua. La competición había terminado. El hermano mayor se cegó por el odio y levantó la enorme roca que cargaba a la espalda y la arrojó con toda su fuerza a lo más profundo del pozo, del que salió un grito desgarrador.
Algunos dicen que en ese mismo momento el hermano mayor se arrepintió de sus actos y que huyó para que nadie lo encontrará jamás, otros piensan que se arrojó al mar abrumado por la culpa, pero aún hoy todo el mundo concuerda en que por eso la roca que le falta a la Naveta des Tudons se encuentra en el fondo del pozo que construyó el hermano menor y nunca a podido ser recuperada.”
Sa nuvia d’Algendar
“Era una preciosa noche en el barranco d’Algendar (cerca de Ferreries) y una joven pareja celebraba su enlace entre comida, bebida, bailes y felicidad; al menos hasta que llegó a la celebración una anciana que tenía fama de bruja: llegó despeinada y con la cara sucia, cantándole a todo el mundo “Comed capones y gallinas que en un futuro sólo comeréis sardinas” todo el mundo la ignoró y la tomó por loca hasta que finalmente la mujer se fue.
Pero la mujer no iba tan desencaminada ya que con sus poderes de videncia había predecido el secuestro de la joven novia, que la mañana siguiente fue raptada por unos piratas sin oportunidad alguna de resistirse.
A los pocos días el barco pirata naufragó a causa de un gran temporal. Un pescador recogió a la muchacha y la llevó a una civilización extranjera. Fueron años muy duros para la mujer, que harta de todo consiguió diseñar una estrategia y finalmente escapar.
Consiguió llegar en barco hasta Cala Galdana, aunque al desembarcar, desorientada, caminó y caminó hasta encontrar unas casas donde pregunto donde estaba. Algendar le dijeron, a lo que ella enloqueció, había vuelto al lugar del que había huido años atrás, pues no había sido secuestrada, sino que simplemente no se quería casar con su prometido sino con uno de los piratas que la fue a buscar. La mujer vago enloquecida mientras empezaba a cantar la canción que canto hacía ya muchos años la bruja.”
Como habéis podido apreciar, con on esta pequeña selección de leyendas menorquinas es que Menorca está llena de secretos, llena de magia si se mira con los ojos adecuados. Descubrir un poco del folklore de la isla no hará más que enamorarte un poco más de ella a través de su pasado. Ahora te toca a ti, como buen menorquin o amante de la isla, contar estas bonitas historias para que el amor por las historias de la isla se transmita por todo el mundo.