Made in Menorca — Productos Kilómetro cero — “Km 0″

Productos Locales en Menorca — Kilometro cero “Km 0”

Agricultores con visión de futuro, inversores preocupados por el medioambiente, administración pública y grupos ecologistas trabajan juntos para dar un estímulo, muy necesario, al producto local.

Productos Locales en Menorca — Kilometro cero “Km 0”
Productos Locales en Menorca — Kilometro cero “Km 0”

Aunque hasta hace poco menos del 20% de los alimentos consumidos en Menorca se producían localmente, el balance está cambiando. Numerosas iniciativas relacionadas con la agricultura sostenible y la producción y promoción de alimentos locales están en camino, y la Fundación para la Preservación de Menorca está trabajando en la coordinación y comunicación entre todas las partes implicadas, ya sean particulares o entidades.

Agricultura ecológica, sabores frescos

Productos locales Km 0- MenorcaEn unos pocos años, una gran cantidad de explotaciones convencionales han adoptado prácticas ecológicas: el 15% de suelo agrícola ya está certificado como ecológico y lo mejor es que esta proporción va incrementando año tras año. E igual que los métodos se están volviendo más respetuosos con el medio ambiente, también los emprendedores empiezan a diversificar sus plantaciones. Menorca ahora ya puede presumir de tener nueve bodegas, tres explotaciones de azafrán y unas instalaciones de cultivo de setas de última generación. Los apicultores producen miel de Menorca y las fincas lecheras producen mantequilla artesanal, mozzarella y helado. También las tradiciones antiguas viven una resurrección: de nuevo se está produciendo sal marina, la variedad local de trigo denominada “xeixa” ha vuelto para quedarse y los ganaderos se afanan otra vez por criar vacas de raza menorquina.

Proyectos sostenibles en Menorca

Proyectos Sostenibles de producción local — productos Km 0 MenorcaPortal Menorca ha observado un aumento notable en los últimos tres o cuatro años de clientes que buscan fincas viejas, propiedades agrícolas y tierras listas para cultivar. Algunos son particulares que buscan una oportunidad para vivir de un modo más autosuficiente; otras son empresas comerciales con consciencia ecológica. En la costa sur, por ejemplo, Fontenille y Menorca Experimental son dos nuevos agroturismos que ofrecen alojamiento rural de gama alta con huertos ecológicos que abastecen sus restaurantes. En la costa norte, Son Felip es un proyecto de agricultura regenerativa de más de 1.000 Ha. con un alojamiento rural de lujo, y en las afueras de Ciutadella la bodega más reciente de la isla tiene por objeto plantar 40 hectáreas de viñedos. Después de conocer que Menorca será declarada oficialmente Región Gastronómica Europea en 2022, apoyar a los productores locales nunca había sido tan importante.

Comercio local, kilómetro cero

En definitiva, ¿dónde se pueden encontrar todos estos productos ecológicos frescos y de temporada? Muchas fincas ofrecen venta directa a sus consumidores, así como entregas semanales con servicio puerta-puerta; otras abastecen a supermercados locales y cooperativas. Para poder disfrutar de una lista completa de dónde encontrar estos productores locales, puntos de venta y restaurantes que sirvan productos “kilómetro cero”, no deje de visitar www.agroxerxa.menorca.es y consulte su mapa impreso. Consumir producto de cercanía es mejor para su salud, mejor para el entorno y mejor para la economía local.

Recursos adicionales:

www.farmersandco.es

www.sancrispin.net/es/eco-mercat

www.agroxerxa.menorca.es

www.productosartesanosmenorca.com

www.quesomahonmenorca.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *