Ha llegado el momento tan esperado de la jubilación. Descubre porqué Menorca es el destino perfecto para disfrutar de la jubilación que te mereces.

El incremento en la esperanza de vida, y, en algunos casos, la baja tasa de natalidad está originando un crecimiento del número de personas mayores en la población. En otras palabras, se está produciendo un envejecimiento global de la población a nivel mundial que, se estima, en 2035 llegue a suponer hasta casi el 30% de la población.
En la actualidad España ha elevado la edad de jubilación a los 65 años y 10 meses lo que indica que la esperanza de vida es mayor. Este incremento se debe a la mejora en la calidad de vida y a los avances en ciencia médica que han tenido lugar en las últimas décadas.
Este escenario implica, sin lugar a dudas, una transformación en el modelo de vida donde surgirán nuevas necesidades y éstas deberán ser cubiertas por y para este segmento de la población que gozará, en su mayoría de buena salud y más recursos. En definitiva, una mejor situación que la que vivieron sus progenitores al llegar al mismo tramo de edad.
Uno de los momentos vitales clave para este segmento de la población (+55) es, sin duda alguna, la búsqueda de un lugar donde retirarse, que cumpla con sus intereses y necesidades.
En ese sentido, Menorca, cumple, como veremos a continuación, con la mayoría de requisitos para convertirse en el lugar perfecto para jubilarse, retirarse y disfrutar de esta nueva etapa vital. Veamos cuáles son estos motivos:
Coste de Vida:
Hace unos años el hecho de vivir en Menorca era notablemente más caro que en muchas otras ciudades españolas, sin embargo, tras el establecimiento de grandes superficies comerciales y, sobretodo, el auge de las compras por internet, podemos afirmar que, hoy en día, el coste de vida es muy parecido a otras provincias españolas y aun más si lo comparamos con el resto de los países europeos.
Calidad y precio de la asistencia sanitaria:
La asistencia sanitaria en España para extranjeros está regulada en la Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, donde se establece “Los extranjeros tienen derecho a la asistencia sanitaria en los términos previstos en la legislación vigente en materia sanitaria”, lo que puede ser traducido como: La sanidad universal pública española es gratuita para cualquier persona que resida en España, ya sea nacional o extranjero. Por otro lado, abordando el tema de la calidad, España es uno de los países que mejor sistema sanitario ofrece según el índice elaborado por el Foro Económico Mundial que lo compara con Singapur, Hong Kong y Japón entre otros.
El clima:
No sin motivo, muchos conocen España como “El país del sol eterno” y, obviamente, Menorca es una clara muestra de ello. El clima de la isla puede considerarse bastante equilibrado en cuanto a temperatura y más aun si lo comparamos con nuestros vecinos del norte. Podríamos afirmar que Menorca disfruta de las 4 estaciones de forma complementaria, donde, siempre, se puede encontrar algo que hacer: en verano gracias a sus magníficas playas de aguas cristalinas y arena blanca, y en invierno, gracias a su amplia oferta gastronómica, deportiva o cultural. Su situación geográfica estratégica en el centro del Mediterráneo occidental condiciona positivamente su clima.
Cultura:
Conociendo la variada historia de Menorca, no es extraño que su cultura también sea variada y rica. Menorca ha sido habitada desde tiempos remotos desde la prehistoria pasando por fenicios, cartagineses, romanos… Y si adelantamos un poco más en la historia, no podemos dejar de nombrar a los ingleses y franceses que dominaron la isla durante unos años. Todo este vestigio de otras civilizaciones se nota en la arquitectura, la gastronomía, la cultura, etc. El pueblo menorquín es un pueblo que siempre ha convivido con diferentes culturas por lo que sus habitantes están acostumbrados a la multiculturalidad y disfrutan de ello.
Seguro que con toda la información que te hemos dado, Menorca se ha abierto paso en el camino de llegar a ser una elección de vida para ti y los tuyos a la hora de retirarte. En pocas palabras Menorca cuenta con un patrimonio cultural, natural, gastronómico, así como un nivel de vida inmejorable, que la convierte en un lugar ideal para retirarse o jubilarse.
Si te apetece conocer más a cerca de esta maravillosa isla y deseas escogerla como lugar de retiro puedes ponerte en contacto con Portal Menorca y te ayudaremos a gestionar y resolver cualquier duda.