Menorca, la hermosa isla balear situada en el centro del Mar Mediterráneo, es un destino turístico popular, no exclusivamente pero sí principalmente, durante la temporada estival (Junio, Julio, Agosto). Sus playas de ensueño, aguas cristalinas y rica historia la convierten en un lugar de ensueño para los viajeros. Sin embargo, para disfrutar plenamente de esta isla paradisíaca durante los meses más concurridos, es necesario tomar algunas precauciones y seguir algunos consejos, que te contamos a continuación.

1. Planifica con anticipación:
La planificación adecuada es fundamental para aprovechar al máximo tu visita a Menorca durante la temporada turística. Investiga sobre los lugares que deseas visitar, como las impresionantes playas de Macarella y Turqueta, o descubrir los encantadores pueblos de Ciutadella y Mahón, o algunos de los antiguos monumentos talayóticos. Reserva tus alojamientos con anticipación y asegúrate de obtener las entradas necesarias para visitar sitios de interés populares como por ejemplo la Cova d’en Xoroi, la fortaleza de la Mola, con tiempo suficiente de antelación y evitar así quedarte sin visitarlo o sufriendo importantes colas y tiempos de espera. Lo mismo ocurre con los restaurantes en Agosto; reserva con tiempo suficiente para no quedarte sin mesa y sin degustar los estupendos platos típicos de la gastronomía menorquina.

2. Evita las horas punta:
Durante la temporada alta, las horas punta pueden ser abrumadoras y difíciles de gestionar para algun@s (sobretodo si viajas con niños o gente mayor). Para evitar las multitudes, considera visitar lugares populares como el Faro de Favaritx o Monte Toro en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde (en la medida de lo posible). Intenta madrugar y adelantarte al resto. Además, de forma lógica, los días laborables entre semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana, así que planifica tus visitas en consecuencia. Lo mismo vuelve a ocurrir en los restaurantes, seguramente recibas un mejor trato y servicio si intentas acudir evitando las horas punta de cada servicio (por ejemplo adelantando o atrasando, ligeramente, la cena o la comida).

3. Explora lugares menos conocidos:
Si bien las playas más famosas de Menorca, como Cala Mitjana y Cala Macarella, o lugares icónicos como el pueblo de pescadores en Binibeca o el faro de Cavallería son lugares impresionantes, también hay otros lugares menos conocidos que merecen ser explorados. Menorca es tan amplia y ofrece tanta variedad de recursos que siempre vas a tener lugares que descubrir que quizás salen de las recomendaciones turísticas convencionales. ¡Aprovéchalos! Consulta con los lugareños o investiga sobre pequeñas calas y rincones ocultos que ofrecen tranquilidad y belleza natural. Por ejemplo, muy típico es ir a visitar Ses Olles de Binisafua (una cala preciosa pero también muy concurrida en verano), sin embargo, en la misma zona, encontrarás otras pequeñas calas, igual de bonitas, menos conocidas y por tanto menos concurridas. ¡Te animamos a que las descubras!

4. Desplázate fuera de los circuitos turísticos:
Como veníamos diciendo, en lugar de limitarte a las zonas turísticas más concurridas, considera alejarte de los circuitos típicos y adentrarte en el corazón de Menorca. Explora los pintorescos pueblos del interior, como Alaior, Mercadal o Ferreries, donde puedes disfrutar de la auténtica cultura menorquina y deleitarte con su deliciosa gastronomía local. Además, te recomendamos que, en la medida de lo posible, realices un turismo activo; por ejemplo alquilando una bicicleta para descubrir el Camí de Cavalls o una barca para descubrir calas y rincones desde el mar. Sin olvidarnos de disfrutar de una excursión en Kayak o Paddlesurf que te ayudará a evitar las playas masificadas o por lo menos disfrutarlas desde otra perspectiva (desde el mar y sin agobio de la masificación en la arena).

5. Sé respetuoso con el entorno y la comunidad local:
Como turista en Menorca, es importante ser respetuoso con el entorno y la comunidad local. Respeta las normas locales como si estuvieras en tu propia ciudad o incluso en tu propia casa (no hay nada que los menorquines amemos más que ver a un turista protegiendo y cuidando la isla como uno más). Evita dejar basura o restos de tu paso por la playa, respeta las prohibiciones de fumar en ciertos lugares (incluso aunque no lo compartas) y sobretodo cuida nuestro bien más preciado: el ecosistema marino. Respeta los espacios públicos, el resto de turistas y recuerda que, como turista, es inevitable generar un impacto en el medio, simplemente intenta que sea el mínimo posible.

A modo de cierre y conclusión podemos afirmar que descubrir Menorca es siempre una experiencia inolvidable y enriquecedora; pero que lo será mucho más si al visitarla en plena temporada turística, sigues estos humildes consejos. Planificar con anticipación, evitar las horas punta, explorar lugares menos conocidos, desplazarte fuera de los circuitos turísticos y ser respetuoso con el entorno y la comunidad local te permitirá disfrutar plenamente de la belleza y autenticidad de esta, nuestra, querida isla.
¡Prepárate para vivir una aventura inolvidable en Menorca!