Sabías qué… edición especial Es Mercadal

Sabías qué… edición especial Es Mercadal
Sabías qué… edición especial Es Mercadal

Si estás buscando un destino encantador y lleno de historia en Menorca, el pueblo de Es Mercadal es el lugar perfecto para ti. Situado en el centro de la isla, este pueblo ofrece una amplia variedad de atracciones y curiosidades que no puedes perderte. Desde su iglesia del siglo XVIII, el santuario de El Toro o sus fiestas tradicionales, Es Mercadal es un lugar lleno de historia y tradición.

Sabías qué… edición especial Es Mercadal

El pueblo de Mercadal es uno de los destinos más encantadores y auténticos de Menorca. Situado en el centro de la isla, este pintoresco pueblo cuenta con una rica historia y tradición que se pueden apreciar en cada una de sus calles. En este artículo te llevaremos a conocer los encantos y curiosidades de Mercadal, para que puedas enamorarte de este maravilloso pueblo de la isla balear.

¿Sabías que el nombre del pueblo, «Mercadal», proviene del latín?

Efectivamente su nombre proviene del latín «ipso mercatale» y este de «mercatum», lugar o plaza donde se celebra el mercado. En la concesión de su celebración en 1301 aparece citado como Mercatallo. También del catalán «mercat», que significa mercado, ya que en la Edad Media se celebraban ferias y mercados en la zona.

¿Sabías que Es Mercadal es el pueblo más elevado de Menorca?

Efectivamente, con una altitud de 222 metros sobre el nivel del mar, Es Mercadal es el pueblo más elevado de la isla y a la vez el más septentrional. En realidad es Fornells, la localidad o zona del municipio de Mercadal más septentrional de la isla, conocido por su hermosa bahía natural y su gastronomía basada en productos del mar. Una visita obligada para aquellos que descubren la isla por primera vez (o incluso de visita recurrente si vienes cada verano a la isla).

Sabías qué… edición especial Es Mercadal
Sabías qué… edición especial Es Mercadal

¿Sabías que es el pueblo de Menorca con mayor tradición artesanal de elaboración de productos típicos como los «Carquinyolis»?

Los Carquinyolis, si bien de origen Catalan, también es un producto muy típico de la gastronomía menorquina (y del resto de zonas del Mediterráneo). Son pastas secas y crujientes hechos con almendra. De hecho, una de las diferencias principales entre los Carquinyols menorquines y el resto es que en Menorca los Carquinyols se elaboran con almendra molida.

La palabra Carquinyol proviene del verbo catalán “craquinyar”, que en castellano quiere decir «crujir» y en tiempos remotos, se cuenta que los Carquinyols eran el regalo con el que, durante las diferentes fiestas patronales, los jóvenes menorquines del siglo XIX obsequiaban a las muchachas para agasajarlas.

carquinyolis de menorca, curiosidades Es Mercadal

¿Sabías que el patrón de Es Mercadal es San Martí y que sus fiestas patronales se celebran el tercer fin de semana de Julio?

Cada año, el tercer fin de semana de Julio, se celebra la fiesta de San Martí en Mercadal. Durante las fiestas, se organizan diferentes actividades típicas, sobretodo vinculadas a los caballos, como es la tónica de las fiestas patronales de los pueblos de la isla. Además en la calle principal del pueblo se dan lugar diferentes mercados, verbenas musicales y otra serie de acontecimientos típicos menorquines; una tradición que se remonta al siglo XVIII.

Sin duda es otra actividad o visita obligada si coincide que visitas la isla en esa época del año.

Fiestas Sant Llorenç Es Mercadal

¿Sabías que es en Es Mercadal donde encontramos Monte Toro, el pico o montaña más alta de la isla?

En las afueras de Mercadal se encuentra Monte Toro, la montaña más alta de Menorca, con una altitud de 358 metros sobre el nivel del mar. Desde la cima del Monte Toro se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares 360º de la isla. Esta montaña, forma parte de la cultura e historia menorquinas, llegando a contar con una leyenda fascinante que da origen a su nombre: El Toro. A modo de resumen, la leyenda cuenta que años atrás, un toro salvaguardaba la cima impidiendo el paso a todo aquel que pretendiera acercarse y cierta noche, cuando unos monjes osaron subir la montaña se encontraron con el Toro que, en lugar de atacarlos, los condujo a una cueva. Allí, en la cavidad de la montaña, los monjes descubrieron la imagen de la virgen del Toro, actual patrona de la isla.

Monte Toro Es Mercadal curiosidades

Y hasta aquí algunos datos curiosos sobre el pueblo de Es Mercadal, para muchos, uno de los pueblos más bonitos y de visita obligada en la isla.

Pero como se suele decir, no dejes que te lo cuenten y visítalo por ti mism@ y decide.


Y antes de despedirnos, por si estás buscando comprar casa en Es Mercadal , en nuestra web encontrarás una selección de propiedades en venta en Es Mercadal. ¡Esperamos que sean de tu agrado!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *