Estamos para ayudarte con cualquier duda que tengas.
Al comprar una propiedad, tendrás que asumir el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), dependiendo del tipo de inmueble. Además, deberás abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que en Baleares es del 1,2%, y cubrir los honorarios notariales.
Es recomendable consultar con el banco antes de empezar a buscar propiedades, para saber con certeza hasta qué importe puedes financiar. Si firmas un contrato de arras y luego no te conceden la hipoteca, podrías perder el dinero pagado, a menos que el contrato incluya una cláusula que condicione la compra a la obtención de financiación.
Generalmente, los honorarios de la inmobiliaria los asumen los vendedores, ya que son ellos quienes contratan nuestros servicios para gestionar la venta de la propiedad.
Lo primero que necesitas es obtener un NIE (Número de Identidad de Extranjero), que se solicita en la Policía Nacional de Maó con cita previa. Además, te recomendamos contratar a un abogado en la isla que te asista con los trámites y la firma del contrato. Aunque no es obligatorio, tener una cuenta bancaria en España facilita tanto el proceso de compra-venta como los pagos posteriores relacionados con la propiedad.
Sí, puedes beneficiarte de una reducción de impuestos de hasta el 100% si cumples con ciertos requisitos, como: que el precio de la vivienda no supere los 270.100 €, que sea tu residencia habitual, tener menos de 36 años, no disponer de otra vivienda en propiedad, y haber sido residente en Baleares los tres años previos a la compra. Esta reducción está diseñada especialmente para jóvenes con una renta inferior a 52.800 € anuales que soliciten una financiación mínima del 60%. Fuente: Agencia Tributaria de Balears.
Por lo general, el banco financia hasta el 80% del valor de compra, lo que en el caso de un piso de 200.000 € equivale a un préstamo de 160.000 €. Esto significa que necesitarías tener ahorrados 40.000 € para cubrir el resto. Además, debes sumar los gastos de compra, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que en este caso es del 8%, es decir, otros 16.000 €. Sin embargo, si cumples ciertos requisitos, podrías beneficiarte de una reducción de hasta el 100% del ITP. Consulta más información en la Agencia Tributaria de Baleares.
En Menorca, el alquiler turístico solo está permitido en viviendas que cuenten con el registro de vivienda turística vacacional, también conocido como Licencia Turística. Si no dispones de esta licencia, no podrás alquilar tu propiedad en formato turístico, como por semanas. Hacerlo sin la licencia puede conllevar severas multas. Para más detalles sobre este tema, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre la normativa de alquiler vacacional en Menorca (incluir enlace si disponible).
Actualmente, en Baleares está en vigor una moratoria que impide la concesión de nuevos registros de viviendas turísticas o vacacionales. Esta moratoria comenzó en 2022 y se mantendrá hasta 2026. A partir de esa fecha, aún no sabemos qué normativa se aplicará para otorgar nuevas licencias. Por lo tanto, si planeas obtener ingresos extra alquilando la propiedad mientras no la uses, te recomendamos enfocarte en viviendas que ya cuenten con dicha licencia.
Por lo general, cuando los propietarios deciden vender, buscan hacerlo en un plazo corto. El alquiler con opción a compra requiere que el comprador abone una paga y señal del 10% y luego pague un alquiler durante un período determinado, cuyo importe se puede descontar del precio final de la compra. Esta modalidad puede prolongar el proceso de venta al menos uno o dos años, por lo que la mayoría de los vendedores no suelen considerar esta opción en sus expectativas.
¡No dudes en contactarnos! El hecho de que no encuentres la propiedad en nuestra web no significa que no podamos gestionarla. Puede ser que aún no esté publicada, pero ya estemos en contacto con los propietarios. Además, en Portal Menorca, nuestra filosofía se basa en la colaboración, lo que nos permite trabajar con prácticamente cualquier agencia de la isla para ofrecerte el mejor servicio.
Al vender tu propiedad, deberás asumir el pago del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), comúnmente conocido como Plusvalía Municipal. Además, tendrás que considerar los honorarios de la agencia inmobiliaria y, si obtienes una ganancia patrimonial, deberás pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al momento de hacer tu declaración de Hacienda.
La Plusvalía Municipal, o Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), es el impuesto que debes pagar al Ayuntamiento al transmitir una propiedad urbana. Este impuesto grava el incremento del valor de los terrenos urbanos desde el momento de su adquisición hasta su transmisión actual. ¡Atención! Si no obtienes beneficios patrimoniales en la venta, puedes solicitar a tu Ayuntamiento la exoneración del pago de este impuesto.
No necesariamente. En Portal Menorca ofrecemos distintas opciones de honorarios y evaluamos cada caso de forma personalizada. La venta en exclusiva permite una atención más dedicada y una estrategia más enfocada, lo que puede influir en los honorarios, mientras que trabajar con varias agencias tiene sus propias particularidades. Lo ideal es revisar las alternativas con un asesor para encontrar la opción que mejor se adapte a tus objetivos.
Sí, puedes vender tu casa aunque esté alquilada. Sin embargo, debes tener en cuenta algunas condiciones legales que protegen al inquilino. Por lo general, el contrato de alquiler seguirá vigente aunque cambie el propietario, lo que significa que el comprador deberá respetar los términos del alquiler, incluyendo la duración del contrato y las condiciones pactadas. Además, en algunos casos, el inquilino puede tener derecho preferente a comprar la vivienda. Si estás considerando vender, es recomendable revisar el contrato de arrendamiento y consultar con un profesional para entender todas las opciones y obligaciones.
Con Portal Menorca, tienes acceso a todas las opciones posibles. Solo tendrás contacto con una de nuestras agencias y podrás elegir la opción de publicidad que mejor se adapte a tus necesidades. Si prefieres mantener la discreción y no darle mucha visibilidad a tu propiedad, se publicará solo en una de nuestras páginas, como en un contrato exclusivo normal. En cambio, si buscas una venta rápida y deseas llegar al mayor número de clientes posible, ampliaremos la difusión publicando tu propiedad en todas las webs del grupo, escaparates y otros portales de interés nacional e internacional. Con Portal Menorca, te garantizamos que nos adaptaremos a tus preferencias.
Trabajar con una inmobiliaria para vender tu propiedad ofrece múltiples ventajas que facilitan todo el proceso. Desde la gestión con la notaría y la preparación de documentación, hasta la realización de fotografías profesionales y la organización de visitas. Nuestro equipo se encarga de todas las llamadas y consultas, asegurando que cada interesado reciba la atención adecuada. Además, brindamos un servicio post-venta que incluye asesoramiento y apoyo, lo que te permite disfrutar de una experiencia de venta sin complicaciones. Con nuestra experiencia y conocimiento del mercado, te ayudamos a maximizar el valor de tu propiedad y a cerrar la venta de manera eficiente.
Si decides vender tu vivienda habitual para reinvertir en otra que también será tu vivienda habitual, no tendrás que pagar impuestos sobre el beneficio obtenido de la parte que reinviertas. Sin embargo, es importante tener en cuenta otros gastos, como el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como Plusvalía Municipal, y los honorarios de la agencia inmobiliaria, entre otros. Asegúrate de considerar estos aspectos al planificar la venta.
Si eres mayor de 65 años y decides vender tu vivienda habitual, no tendrás que pagar impuestos sobre el beneficio obtenido en la venta. Esto se debe a que se considera que dicho incremento en la ganancia patrimonial actúa como un complemento a tu jubilación. Es una ventaja que te permite optimizar tus recursos en esta etapa de la vida.
Si obtienes una ganancia patrimonial al vender tu vivienda, deberás incluirla en la base imponible del ahorro, tributando de la siguiente manera: Al 19% para ganancias hasta 6.000 euros. Al 21% para el tramo entre 6.001 y 50.000 euros. Al 23% para ganancias de 50.001 a 200.000 euros. Al 27% para ganancias entre 200.001 y 300.000 euros. Al 28% para ganancias superiores a 300.000 euros. Si en cambio has tenido una pérdida patrimonial, puedes compensarla con las ganancias patrimoniales obtenidas en el mismo ejercicio, siempre que se respeten ciertos límites, lo que reducirá tu factura fiscal. Si después de esta compensación aún queda saldo negativo, podrás seguir aplicando dicha pérdida durante los siguientes cuatro ejercicios fiscales.
Según la Ley de la Vivienda de les Illes Balears, la cédula de habitabilidad no es un requisito legal obligatorio para vender tu vivienda. Sin embargo, si no cuentas con este documento, es fundamental que se mencione explícitamente en el contrato o en la escritura de la venta. En otras comunidades autónomas, en cambio, sí es obligatorio presentar la cédula de habitabilidad para poder llevar a cabo la venta de la propiedad.
En el mundo en el que nos encontramos, tener la información bien ubicada en diferentes sites puede conseguir atraer al futuro comprador de tu casa. Si por la razón que sea, no quieres que aparezca en algunos portales, no tienes más que decirlo y desde Portal, limitaremos su publicación, pero SÍ te recomendamos que nos dejes asesorarte al respecto. Cada caso (y cada casa) son únicos así que hay que tratarlo de forma individualizada y ver cual es la mejor opción.
En el mercado actual, tener tu propiedad bien posicionada en distintos sitios web y portales puede aumentar las posibilidades de encontrar al comprador ideal. Sin embargo, si prefieres limitar su publicación en ciertos portales, solo tienes que indicárnoslo y en Portal Menorca adaptaremos la estrategia según tus deseos. Aun así, te recomendamos que nos permitas asesorarte, ya que cada propiedad es única y merece un enfoque personalizado para encontrar la mejor opción de venta.
Este es uno de los puntos fuertes de Portal Menorca. Aunque somos varias agencias trabajando en equipo, siempre tendrás contacto con la misma persona (o equipo) desde el primer día. Esa relación cercana te permitirá recibir toda la información de manera puntual, ya sea sobre las visitas, el ajuste del precio o la estrategia de marketing. Tendrás a tu persona de confianza dentro del equipo de Portal Menorca, que se encargará de mantenerte al tanto de todo el proceso.
En Portal Menorca realizamos una valoración gratuita de tu propiedad. Visitamos la vivienda, verificamos sus características y analizamos su viabilidad. Luego, utilizando un sistema de comparación de mercado, determinamos un valor que suele estar muy cercano al precio final de venta.
No es necesario que te registres en nuestra web para guardar tus propiedades favoritas. Cuando marcas una propiedad como favorita, esta se guarda automáticamente en tu navegador utilizando cookies. Luego podrás consultarlas en la sección de “favoritos” de la web. Las propiedades se mantendrán guardadas hasta que las desmarques o borres el historial de navegación o las cookies de tu navegador. ¡Así de sencillo!
Para solicitar información sobre una propiedad, simplemente accede a su página o ficha y rellena el formulario de contacto. También puedes llamarnos, escribirnos por WhatsApp o enviarnos un correo electrónico. ¡Estaremos encantados de ayudarte por el canal que prefieras!
Si tienes alguna consulta o no encuentras lo que buscas, no dudes en llamarnos, enviarnos un email o contactarnos por WhatsApp. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar exactamente lo que necesitas.
Sí, por supuesto. Si nos proporcionas las características de la propiedad que buscas y tu presupuesto, te enviaremos un email cada vez que tengamos una nueva propiedad que cumpla con tus criterios o si hay una bajada de precio en alguna que pueda interesarte. (Formulario disponible en nuestra web).
Es muy sencillo. Accede a la página o ficha de la propiedad a través de la sección “Comprar” o buscando por su referencia, y luego rellena el formulario de solicitud de visita. Nos pondremos en contacto contigo para coordinar la visita lo antes posible.
Es un servicio en el que nos encargamos de buscar la propiedad que se ajusta a tus preferencias en Menorca, utilizando nuestra red de contactos y cartera interna. Tú defines las características, ubicación y presupuesto, y nosotros nos ocupamos de encontrar la mejor opción para ti, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
En la sección “Sobre nosotros” de nuestra web, encontrarás un listado con las diferentes agencias que forman parte de Portal Menorca. Desde allí, podrás acceder a la ficha de cada agencia y obtener sus datos de contacto para comunicarte directamente con la que prefieras.
Si deseas actualizar tu información de contacto, lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros y nos encargaremos de actualizarla en nuestro sistema interno. Puedes hacerlo a través de teléfono, Whatsapp, email o rellenando el formulario en nuestra web. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Actualmente, no puedes seguir el estado de la venta de tu propiedad a través de la web, pero estamos trabajando para ofrecer esa funcionalidad en el futuro. Mientras tanto, para conocer el estado de la venta, te recomendamos que te pongas en contacto con la agencia que está gestionando tu venta. Ellos te proporcionarán toda la información detallada sobre la situación de tu propiedad.
Comparar listados
CompararPor favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.